La importancia de la comunicación en el liderazgo: movilizar equipos con acciones y visión clara
Simonopio nos enseña que el liderazgo y la comunicación interna van más allá de las palabras: las acciones movilizan el cambio. Descubre cómo inspirar equipos con una visión clara y estrategias efectivas.
“Simonopio no necesitaba palabras para comunicarse; sus acciones y las abejas hablaban por él.”
Este fragmento de la novela ‘El Murmullo de las Abejas’ de la mexicana Sofía Segovia, nos da una pista muy clara sobre las posibilidades de la comunicación, resaltando la acción como eje de conexión con las personas; ejemplo que aplica muy bien a las organizaciones actuales.
Si sumamos a la ecuación comunicativa las necesidades de transformación de las empresas, reconocemos algunas necesidades visibles. Es claro, que en los procesos de transformación, más que palabras, se requieren acciones y comportamientos explícitos que impulsen el cambio organizacional.
Aquí es donde la importancia de la comunicación interna se vuelve clave, ya que permite alinear equipos, transmitir la visión del cambio y fortalecer la cultura corporativa.
Volviendo a Simonopio, en la novela él fue un niño que no hablaba con las personas y lograba alcanzar sus objetivos comunicándose de una forma muy directa: con sus acciones. Simonopio además tenía una relación de hermandad con la naturaleza, especialmente con sus abejas, con quienes se comunicaba de forma fluida.
En la historia toda la familia dependía de la agricultura y debido a cambios del entorno, debieron buscar nuevas opciones de cultivos. Francisco Morales, el jefe de la familia y padrino de Simonopio, no encontraba nuevas formas para aumentar la producción de sus tierras, más allá de las tradicionales siembras de maíz, trigo y caña de azúcar.
Un día Simonopio comprendiendo el problema, emprendió una excursión por el bosque junto a sus abejas, quienes fueron sus guías. Luego de un largo camino llegaron a un azahar; la flor del naranjo. De vuelta trajeron las flores y se las entregaron a Francisco, que entendió que su tierra estaba dispuesta a recibir cultivos de cítricos y que su ahijado y las abejas le ayudarían en su objetivo.
Simonopio impulsaría el cambio del futuro de su familia, el panorama de las abejas, el trabajo de los empleados y el paisaje de los campos. Aquí, sin decirlo explícitamente, se ve reflejada la importancia de la comunicación interna, ya que la manera en la que Simonopio logró transmitir su mensaje, sin palabras, permitió que todos los involucrados alinearan esfuerzos hacia un mismo propósito.
Algunas lecciones de comunicación y liderazgo de Simonopio
Esta es una historia que recomiendo leer, que nos endulza el corazón con las sutilezas místicas del realismo mágico y que nos deja unas reflexiones profundas sobre habilidades comunicativas de un líder:
-
- Conocer, entender y reconocer los intereses de las personas es importante para comunicar y liderar mejor. Simonopio logró poner en la misma sintonía su interés por permanecer en el campo, la necesidad de las abejas de tener flores para obtener su miel y el reto de Francisco para aumentar la productividad de sus tierras.
-
- Escuchar los puntos de vista de los interesados. Francisco sumó a su propósito la visión de Simonopio, entendió la relación de su ahijado con las abejas y la naturaleza y capitalizó esa diversidad de miradas.
-
- Involucrar a personas claves en la transformación. Francisco y Simonopio se encargaron de integrar voluntades e involucraron a la esposa y madrina Beatriz Morales, a la familia, empleados y a otros interesados.
-
- Comunicar con claridad la visión del cambio. Una vez adoptada la visión del cambio por los involucrados en la nueva empresa, cada persona fue compartiendo de forma sencilla y clara cómo sería el cambio, cuáles beneficios tendría y qué se necesitaba de cada persona.
Si bien, la novela tiene un desenlace trágico, donde uno de los interesados es el antagonista, nos deja reflexiones muy interesantes para el mundo empresarial. Por eso, te recomiendo leer esta joya reciente de la literatura mexicana.
Retos de comunicación y liderazgo en la transformación organizacional
Las personas que ejercen el liderazgo comunicativo, tienen la responsabilidad de guiar e impulsar a sus organizaciones y equipos en la transformación que buscan, de responder y anticiparse a las necesidades de sus clientes, competir mejor en el mercado y adoptar y adaptarse a las nuevas tendencias.
Este es un objetivo de liderazgo desafiante, pues estamos experimentando culturas empresariales y sociales que exigen estar atentos a muchos asuntos simultáneos; polivalencia que dificulta destinar tiempo para comunicarnos con las personas y focalizar la atención de los equipos.
Un estudio realizado por el Stanford Institute for Economic Policy Research en 2022, evidenció que los trabajadores revisan el teléfono celular en promedio algo más de una vez por hora durante su jornada laboral. Por su parte, en 2021 Microsoft hizo un estudio en alrededor de 50 proyectos internos de investigación y descubrió que el 52% del tiempo, las personas realizaban tareas operativas de coordinación como envío y revisión de emails, reuniones y llamadas; dejando solo menos de la mitad del tiempo para tareas productivas.
Esta realidad ha desplazado la posibilidad de una comunicación directa y constante entre las personas líderes y sus equipos. La Universidad de California en Irvine, recientemente publicó que el multitasking reduce nuestra eficiencia en un 40%, y no hay duda, también dificulta la comunicación.
Liderazgo y comunicación en tiempos de hiperconectividad y multitasking
Con esta realidad acelerada descrita en los párrafos anteriores, si usted tiene un rol de liderazgo, más que nunca es muy relevante su desempeño comunicativo para movilizar a sus equipos y guiar a la organización en su proceso de transformación.
La comunicación interna es esencial para el liderazgo y no es una responsabilidad que los líderes puedan delegar a otros. Competir por la atención y el interés de los empleados ahora no es tarea fácil, y requiere permanentemente de una dirección y visión compartida por quienes lideran las empresas y su transformación.
En esta batalla por la atención y el interés de las personas dentro de las empresas, se necesitan líderes comunicativos con acciones visibles que logren transmitir y enseñar los caminos hacia futuros posibles donde tanto las personas como la organización alcancen sus objetivos.
En los proyectos de Olivia donde he participado en los últimos años, hemos prestado mucha atención a que el patrocinio y el liderazgo de los proyectos de transformación y gestión del cambio sean muy visibles, activos, inspiradores y movilizadores.
¿Pero cómo hacerlo? El liderazgo, para nosotros, es una avenida de transformación clave; acompañamos a líderes a potencializar su rol comunicativo más allá del mensaje:
-
- Con acciones concretas que movilicen a otras personas.
-
- Con el fortalecimiento de las habilidades de comunicación.
-
- Con el desarrollo de un storytelling que evolucione a un storydoing y que desencadene el storyliving que materialice el cambio.
-
- Visibilizando a los líderes y acercándolos a sus colaboradores y equipos.
-
- Compartiendo la visión de la transformación y sobre todo, su experiencia en el proceso.
-
- Posibilitando espacios de co creación con grupos de interés clave.
Como compartí al inicio, la acción comunicante, de la que hablaba Joan Costa, requiere del compromiso de los y las líderes en su rol de conectar a las personas, desde su interés, con el propósito, las acciones y los comportamientos de la transformación.
Hace unos días en este blog, Paula Bernardoni publicó un artículo muy revelador que decía que “un 80% de los líderes que leían ficción de manera frecuente reportaron sentirse más competentes para comprender y anticipar las necesidades emocionales de su equipo”. Esto sustenta muy bien cómo la literatura de ficción nos puede ayudar a pensar diferente y a fortalecer las competencias de liderazgo, como lo hizo, para este artículo, la historia y el personaje de Simonopio.
Por Ariel Jimenez, Consultor en Gestión del Cambio, Cultura y Transformación Olivia