NUESTRAS REFLEXIONES (SIN FILTRO)
Qué llevó a que sus negocios crezcan fuertemente, aún en plena crisis
Carlos Pujadas Viana (CEO de Lãberit) y Christian Goetz (General Manager MU Brasil / BDF Nivea Brasil) revelan por qué una mentalidad de crisis (crisis mindset) es clave para redefinir el futuro de nuestras organizaciones. Interesante conversación...
Ver nota
@elpais - Las transformaciones pendientes del sector farmacéutico
Las empresas se ven desafiadas por los cambios que les exige el contexto y la competencia. Históricamente todas las organizaciones se han transformado, solo que, en la actualidad, lo hacen con mayor frecuencia. A pesar de que cada empresa tiene sus...
Ver nota
@economia.uol.com.br - Cómo hacer una buena integración de un nuevo funcionario en tiempos de home...
Desde hace tres meses, la especialista en Recursos Humanos Alana Gomes se juntó a la filial brasileña de la consultoría suiza Crowe, que presta servicios de auditoría y contabilidad. En el primer día de trabajo, recibió en casa su notebook con los...
Ver nota
@ Forbes – La atemporalidad de las fuerzas
Hace no mucho tiempo, en una galaxia empresarial no tan lejana, se vivía una situación límite que estaba poniendo a prueba la capacidad de sus habitantes para manejar el cambio. Atención contiene spoilers de la saga* Foto: Getty Images Hace no mucho...
Ver nota
@infobae - ¿Barajar y dar de vuelta o volver a los fundamentos?
Transcripción de nota en INFOBAE Los líderes empresariales tendrán que volver a revisar la dinámica entre lo individual y lo colectivo, donde ambas esferas deben coexistir, aun cuando cada vez es más difícil separarlas en la práctica. Si miramos la...
Ver nota
@infobae - Sostenibilidad: la transformación pendiente
Nuestras organizaciones se comportan como el adicto que no puede dejar el cigarrillo: disfrutan de los placeres de hoy hipotecando su futuro y el de nuestra sociedad. Las organizaciones deben cambiar sus tibias áreas de responsabilidad social por una...
Ver nota
¿Por qué Elon Musk habla de colonizar Marte y es el único que lo hace?
El creador de Tesla y cofundador de PayPal se atreve a la utopía. Es el último ejemplo de lo que siempre debería hacer un empresario. La pandemia solo vuelve a recordarnos por qué. Hace 18 años, cuando Elon Musk fundó una empresa de automóviles...
Ver nota
La mejor noticia: “estamos solos”
El panorama que deja COVI19 es desafiante a primera vista para las organizaciones. Sin embargo, una segunda mirada revela un horizonte diferente con espacio y libertad para aprovechar tanto el talento disponible como la ansiedad que tenemos por ...
Ver nota
@mercado - Buscar oportunidades o morir en el intento
Las compañías que no alberguen, en este instante, capacidad de adaptación dentro del instinto y del ADN de su management afrontarán serios problemas para sobrevivir en un mundo en el cual clientes y empleados están en plena vorágine transformadora.
Ver nota
La respuesta no puede ser la misma
Uno de los principales problemas de esta crisis sanitaria global, luego de los más de 20 millones de infectados en todo el mundo que ha ocasionado, está en la perdida de negocios, empleos, ingresos y ganancias en todo lo extenso de la sociedad. Hasta...
Ver nota
John Lennon predijo esto
NOTA Si hace algunos meses hubiese hablado con un grupo de amigos en cualquier mesa de cualquier bar de Buenos Aires sobre lo que esta sucediendo hoy, hubiese sido sólo referenciando a una película de zombies o la vida en el espacio.
Ver nota
¿Qué valor genera el 1% más rico?
Nuestro invitado especial al Blog de OLIVIA, Julian Randle. empresario inmobiliario y coach eneagrama nos regala esta reflexión sobre el accionar del 1% más rico de la población y la “no concentración de la riqueza”. Te invitamos a leerla. COMIENZA AQUÍ.
Ver nota