NUESTRAS REFLEXIONES (SIN FILTRO)
Los humanos estamos poniendo en riesgo tu proyecto de TI
No basta con implementar IA. Sin medir la disposición del equipo y entender su clima emocional, la resistencia al cambio puede frustrar todo el proyecto.
Ver nota
Tecnología en el aula: piedra angular para una educación transformadora
“La educación es lo más revolucionario que existe". Así lo dijo, más de una vez, con el hablar lento y pausado que lo caracterizaba, el expresidente uruguayo José Mujica; cuya muerte no solo enluta a su país, sino también a personas de otras comarcas,...
Ver nota
@elpais - Las transformaciones pendientes del sector farmacéutico
Las empresas se ven desafiadas por los cambios que les exige el contexto y la competencia. Históricamente todas las organizaciones se han transformado, solo que, en la actualidad, lo hacen con mayor frecuencia. A pesar de que cada empresa tiene sus...
Ver nota
Una hoja de ruta para la transformación digital
Sorprende el nivel de desconocimiento que aún genera el alcance del cambio que requiere el tránsito hacia una dimensión organizacional cuyo ámbito es también el digital. Para ampliar el horizonte, cuatro conceptos y un check-list. ¿Ya implementaste...
Ver nota
La digitalización tiene cara de humano
Concebir la transformación como una suma de herramientas es invertir a pérdida. El ejemplo más tangible para las organizaciones: la digitalización. Aún hoy, en pleno mundo zoom, demasiadas empresas se piensan digitalmente como un conjunto de soluciones....
Ver nota
@El Mercurio El reto que deben enfrentar las empresas para sobrevivir
Transcripción de nota de El Mercurio de día 1 de septiembre 2020. En un mundo distanciado, que tiene que reaprender a conectarse, la confianza es el valor clave. Cinco pilares que definen el camino.
Ver nota
@Clarín. Creatividad y resiliencia… para afrontar la “nueva normalidad”
Transcripción de nota de Domingo 7 de junio en diario Clarín. Suele decirse que nada será igual el día en que el coronavirus pase. Que cuando se salga progresivamente de cuarentenas y aislamientos el mundo será otro. Que ya no habrá normalidad: en todo...
Ver nota
@Diario La Nación “Greta y un nuevo modelo de transformación”
Transcripción de Diario La Nacion Nadie hubiese imaginado hace 20 años que una adolescente incipiente de origen sueca podría marcar la oposición más seria y escuchada al presidente de los Estados Unidos, probablemente la persona con más poder del mundo...
Ver nota
Transformación digital ¿Somos el nuevo eslabón de desarrollo?
@America-retail Homo Digitales Quienes hoy tienen entre 30 y 50 años, seguramente se formaron en adquirir conocimiento para poder manejarse en el mundo que hoy les toca, sin saber que tendrían en su mano uno de estos aparatos que casi el 100% de la...
Ver nota
Homo Digitales
@America-retail ¿Somos el nuevo eslabón de desarrollo? Quienes hoy tienen entre 30 y 50 años, seguramente se formaron en adquirir conocimiento para poder manejarse en el mundo que hoy les toca, sin saber que tendrían en su mano uno de estos aparatos que...
Ver nota
Líderes Digitales en Chatolandia
Según el informe Our Shared Digital Future del World Economic Forum, la mayoría de las organizaciones del futuro serán digitales y el 60% del PBI global provendrá de esa fuente para el año 2022. Grandes disrupciones tecnológicas en campos tales como...
Ver nota
Mi desastre personal On Line
Estas últimas seis semanas he tenido varias experiencias muy desalentadoras con tiendas en Chile. Primera experiencia. Hace un mes hice una compra en un portal, en el cual ya había hecho compras anteriores sin problemas. Luego de varios días de no...
Ver nota
La tecnología no salvará al retail
Existe una realidad que se plasma en la calle y en las estadísticas, cualquiera sea la fuente que las presente: quitando el efecto de la inflación, la industria del Retail no muestra curvas de crecimiento en sus ingresos.Esto aplica en Argentina, Chile,...
Ver nota
@America Economía Una Transformación digital exitosa
Los procesos evolutivos al interior de las organizaciones no siempre son fáciles y más aún si tienen relación con la implementación de nuevos sistemas de trabajo. Esto, porque en general las personas tienen ciertas reticencias a los cambios o porque...
Ver nota