Gabriel Weinstein

Liderar sin certezas: cómo convertir la incertidumbre en ventaja competitiva

En un mundo donde el cambio ya no es una amenaza sino la norma, las empresas deben abandonar la obsesión por la estabilidad y abrazar un nuevo paradigma: el liderazgo visionario.

Escrito por
Gabriel Weinstein

Inspirador, creativo y talentoso. Desafía el statu quo llevando a las organizaciones al siguiente nivel, rompiendo con lo conocido, creando nuevas realidades y transformando su futuro.

BLOG-Ale-Goldstein-agosto-2025

Canal CEO y Olivia presentan un nuevo eBook gratuito, una guía imprescindible para transformar la incertidumbre en un motor de innovación.

La estabilidad ha muerto: larga vida a la adaptabilidad

La palabra clave del siglo XXI no es “crecimiento”, ni siquiera “eficiencia”: es incertidumbre. Frente a ella, los viejos modelos de gestión quedan obsoletos. Las estructuras jerárquicas, la planificación lineal y la aversión al riesgo ya no garantizan la supervivencia de una organización. El nuevo contexto demanda una transformación profunda en la manera de liderar.

Esa es la premisa de la que parte el nuevo eBook de Canal CEO y Olivia, titulado “Del caos a la estrategia: claves para un liderazgo visionario”, una lectura que no solo describe el contexto actual, sino que ofrece herramientas prácticas para navegarlo. La publicación recoge las principales conclusiones del último Think Tank de Canal CEO —celebrado en marzo con la participación de 15 altos directivos— y propone un cambio de mirada radical.

“No se pueden dejar de tomar decisiones por no saber qué va a pasar”, advierte Gabriel Weinstein, Managing Partner Europe de Olivia y co-autor de Crisis & Co.

Este nuevo enfoque no es solo teórico. Casos como los de Airbnb y Microsoft lo ilustran con claridad: cuando la pandemia hizo tambalear a la primera, su CEO apostó por medidas disruptivas que no solo la salvaron, sino que la hicieron crecer; y cuando Satya Nadella asumió el liderazgo de Microsoft, apostó por una cultura de aprendizaje continuo que devolvió a la compañía su relevancia global.

¿Visionarios o estrategas? Ambos

El eBook plantea una pregunta clave: ¿cómo anticiparse a lo que está por llegar sin caer en la trampa de predecir lo impredecible? La respuesta está en una práctica aún poco habitual en las empresas: el foresighting, una herramienta que permite proyectar escenarios plausibles y diseñar estrategias flexibles para afrontarlos.

Proyectar no es predecir. Predecir parte del pasado; proyectar, del propósito. El foresighting invita a observar señales emergentes, identificar tendencias, alinear el propósito organizacional y diseñar estrategias proactivas que preparen a la empresa para múltiples futuros posibles.

“La mayoría de las empresas cambian por crisis y no por visión. ¿Quién quiere cambiar las cosas cuando le está yendo bien?”, apunta Weinstein con contundencia.

Este cambio de mentalidad implica romper con los pilares tradicionales: dejar atrás la obsesión por el corto plazo, superar el miedo al riesgo, dinamitar jerarquías obsoletas y repensar el liderazgo desde una perspectiva más horizontal, empática y comunicativa. Es decir, liderar con personas, no sobre personas.

Un liderazgo que sepa, también, cuándo dejar de hacer. Porque no se trata solo de agregar nuevos procesos, sino de soltar prácticas que ya no aportan valor en el nuevo entorno. Y eso exige valentía.

Ejercicio práctico: pensar en diez años para actuar hoy

Una de las herramientas más reveladoras del ebook es el switch moment: marcarse un horizonte temporal de diez años y, desde ahí, construir el presente. Una invitación a ir más allá de los ciclos trimestrales y tomar decisiones alineadas con un propósito a largo plazo.

Durante el Think Tank de Canal CEO, los participantes realizaron un ejercicio práctico basado en escenarios de futuro. A través de esta dinámica, no solo visualizaron mundos posibles, sino que analizaron qué tipo de liderazgo, conocimientos y actitudes serían necesarios para afrontarlos. El resultado fue claro: flexibilidad, agilidad, capacidad de desaprender, mentalidad colaborativa y foco en el propósito.

La agilidad organizacional, la transformación cultural continua y la integración estratégica de tecnologías emergentes (como la IA y el análisis de datos) se consolidan como los nuevos pilares sobre los que deben construirse las organizaciones del presente que quieran seguir existiendo en el futuro.

“Hablar de incertidumbre estratégica es hablar de un indicador esencial del camino hacia el futuro”, Weinstein.

El eBook no es un recetario ni una lista de fórmulas mágicas. Es una guía provocadora que ayuda a hacerse nuevas preguntas y a construir una visión más humana, estratégica y adaptable del liderazgo. Una invitación a quienes lideran —o aspiran a liderar— a hacerlo desde la conciencia de que el cambio ha venido para quedarse, y que la mejor forma de enfrentarlo es diseñando futuros posibles.

Porque, como demuestra esta publicación, la incertidumbre no es el problema: es la oportunidad. Y aquí tienes una gratuita.

Lee la nota original de Canal CEO aquí


 

Por Gabriel Weinstein, socio de la consultora Olivia.

 

Liderazgo Organizacional
Otras reflexiones de Gabriel Weinstein

Diseñar futuros en lugar de adivinarlos

Hay un cartel en un parque de Estados Unidos que dice: “Prohibido el uso de drones”. No es especialmente llamativo. No parece esconder una gran histor...
leer más

Por qué es tan difícil innovar en las empresas: tres barreras que frenan el cambio

Innovar es más difícil de lo que parece. Aunque el 76% de las organizaciones reconoce que la innovación es importante o muy importante para su desarro...
leer más

Más allá del fútbol: la lección empresarial del Athletic

Mientras el fútbol y el mundo empresarial se rinden ante la globalización y los fichajes millonarios, el Athletic Club de Bilbao se mantiene fiel a un...
leer más