NUESTRAS REFLEXIONES (SIN FILTRO)

Falta de coherencia organizacional: cómo afecta la cultura empresarial y credibilidad del liderazgo

“Somos una compañía que promueve las puertas abiertas”, dice el manual de valores corporativos. Pero el CEO no recibe a nadie. “Promovemos la felicidad y el bienestar”, proclama recursos humanos, pero las reuniones de pipeline son un infierno. “Queremos...
Ver nota

La cultura corporativa, una aliada frente al absentismo por cuestiones de salud mental

La salud mental se ha convertido en un eje prioritario en el debate sobre bienestar laboral. Los datos que llegan desde España y otros países subrayan la urgencia de actuar.
Ver nota

El retorno a la presencialidad: ¿cambio estratégico o sesgo del pasado?

Hace un par de meses, en una columna titulada “ Chau diversidad, chau flexibilidad: ¿retroceso o ajuste del péndulo?”, planteé la idea de que el péndulo de las decisiones organizacionales continúa su movimiento.
Ver nota

El futuro del trabajo: más humano que nunca

La pandemia nos llenó de falsos profetas. Las tapas de revistas proclamaban que nunca más volvería a la oficina, y ahora, el nuevo mantra que aparece es que la inteligencia artificial(IA) “acabará con millones de empleos”.
Ver nota

Trabajo remoto versus presencial. ¡No más fórmulas mágicas!

Sin embargo, la realidad es más compleja que estas polarizaciones, y la respuesta no está en fórmulas mágicas como “3x2” o “5x0”, sino en algo mucho más profundo.
Ver nota

¿Y si los bancos dejaran de ser bancos?

La combinación de avances tecnológicos, una nueva mentalidad organizacional y la llegada de la inteligencia artificial generativa está rediseñando la forma en que bancos, fintechs e instituciones operan. Procesos automatizados, análisis de datos en...
Ver nota

Chau burocracia en las empresas: cómo liberar el valor real de tu organización

¿Cuántos procesos en las organizaciones existen por valor real y cuántos por miedo? En este artículo, basado en el episodio de Whisky Stories, nuestro espacio de conversación sobre los desafíos y aprendizajes en consultoría organizacional, exploramos...
Ver nota

Por qué la diversidad no puede ser woke

Nuestras organizaciones no son ajenas al gran debate sobre la diversidad, que despierta pasiones tanto en lo público como en lo privado. ¿Cómo podemos aprovechar ese debate para no cometer el error que ya nos anticipaba el autor de Animal Farm?
Ver nota

El consumidor vs. Elon Musk: 1 - 0

Elon Musk nos enseñó a pensar en lo imposible. Por ejemplo, que para comprar un bien no necesitamos poner un billete sobre la mesa o hacer una transferencia bancaria: basta con un código.
Ver nota

Las reglas del negocio en crisis, una oportunidad para reescribir el juego

¿Alguna vez escuchaste hablar de una organización que admite estar en crisis mientras asegura que el contexto en el que opera le resulta favorable para crecer? A primera vista, parece una contradicción. Sin embargo, un análisis más profundo revela que...
Ver nota

Comunidades en las organizaciones: del sentido de pertenencia a la innovación colectiva

Ver nota

El consumidor manda: el poder de la coherencia en un mundo hiperconectado

Ver nota

Desayunar con el algoritmo nos achica el mundo

Vivimos en un mundo donde la incertidumbre se ha convertido en la norma. Crisis globales, cambios tecnológicos acelerados y una constante transformación social nos exigen adaptabilidad.
Ver nota

Mística: por qué es un buen negocio en el tiempo

Ver nota

Cuando la cultura empresarial impulsa los resultados

Ver nota