NUESTRAS REFLEXIONES (SIN FILTRO)

Alejandro Goldstein

Con más de 25 años de experiencia, Alejandro vive en constante búsqueda de nuevos desafíos. Su compromiso con el desarrollo de equipos y clientes se refleja en cada proyecto que lidera, con cercanía, dedicación y una mirada profundamente transformadora.

Recent Posts

Chile puede evitar su propio Brexit

Nuestro país está en la antesala de un momento histórico. Transitarlo con éxito requiere de unos de los elementos más importantes de la teoría organizacional. Los ejemplos de otras sociedades nos pueden servir de hoja de ruta.
Ver nota

Cazadores de Crisis: entre superhéroes y negacionistas

Uno de los efectos postraumáticos que veo emerger en cada vez más organizaciones, es la llegada de los “cazadores de crisis”. La sensación de volatilidad que nos rodea lleva a nuestros equipos, cada vez más, a tratar de anticipar el próximo desafío, ya...
Ver nota

@Biobiochile.cl- El nuevo rol creador del responsable de Recursos Humanos

Los líderes de Recursos Humanos afrontan el mayor reto de su historia. Están obligados a sentarse en la mesa de directorio para ser creadores del negocio.
Ver nota

RR.HH: La reconfiguración de la propuesta de valor

El vínculo empleador / empleado atraviesa un cambio de piel y la nueva realidad nos exige reconsiderar las bases de esta relación.
Ver nota

@biobiochile.cl - Inclusión femenina en cargos de responsabilidad en las empresas

Para facilitar la inclusión femenina en cargos de responsabilidad en las empresas, no solo hay que trabajar iniciativas directas que generen espacios en las organizaciones, sino que también tenemos que abordar el tema desde otras dimensiones, que no...
Ver nota

Cuando la transformación cultural es la cultura de la transformación

En mi nota anterior, comentaba que un malentendido común a la hora de pensar la cultura es dimensionarla como una iniciativa, un proyecto más, que debe responder a los mismos parámetros que cualquier otro. Hoy, quiero invitarles a diferenciar entre un...
Ver nota

La cultura no tiene precio (primera parte)

En tiempos de cambio de paradigmas, la cultura que tiene una organización es uno de los activos más (re)valorados. El mayor obstáculo para aprovecharla es un error de concepto que se refleja en dos preguntas: qué representa un cambio cultural y, en...
Ver nota

La marca empleadora está en el banquillo

Ver nota

La marca empleadora está en el banquillo

La reputación de nuestras organizaciones como herramienta de atracción de talento está desafiada como nunca antes. El debate entre el modelo híbrido y flexible lo refleja y exige acción.
Ver nota

Las olas de la Nueva Normalidad

El escenario que atravesamos no deja de exigirnos. La estabilidad parece escurrirse entre nuestras manos apenas asoma. Pero justamente ese podría ser nuestro futuro. La pandemia no inventó la Nueva Normalidad. Hace años que hablamos de ella y no solo...
Ver nota

Obligados a redefinir nuestra ética

Nuestras organizaciones afrontan no solo la transformación de las variables del negocio. También deben hacerse cargo de la responsabilidad que les exige -como nunca antes- un mundo en busca del nuevo set de reglas éticas que ordene el presente. En...
Ver nota

Obligados a nadar en lo profundo

Las organizaciones y sus líderes están obligados a gestionar la emocionalidad propia y ajena de una forma diferente. Cuando, antes, lo podían hacer por etapas, hoy deben hacerlo en la inmediatez. Gestionar las emociones es uno de los mayores retos para...
Ver nota

Lo que entendíamos por eficiencia, ha muerto

El mundo habla del modelo híbrido a la hora de pensar el mundo del trabajo actual. Sin embargo, lo hace desde una mentalidad anclada en parámetros que pretendían justamente lo contrario. Los secretos del modelo aleatorio. Hoy nos debemos hacer una...
Ver nota

El tamaño (realmente) no importa

La carrera por la vacunación contra COVI19 desnuda la utilidad de ser una organización ágil de cara al futuro. Sino que le pregunten a las administraciones públicas y los Gobiernos. La batalla por el futuro de las organizaciones se mide hoy más que nunca...
Ver nota

Nuevo liderazgo políticamente incorrecto

El fin de la oficina tal cual la conocíamos amplió el espacio en el cual una empresa podrá -y deberá- saber actuar. Animarse a accionar sobre ello conlleva un riesgo, pero mucho más una oportunidad que permitirá posicionarse en este mundo nuevo como una...
Ver nota