Olivia_logo
Olivia_logo_color
  • Português
  • English
es

    • Español
    • English
    • Português - Brasil
    • Inicio
    • Nosotros
    • Clientes
    • Servicios
      • Transformación Cultural
      • Gestión del Cambio
      • Liderazgo
      • Transformación Digital
      • Innovación
      • Agilidad
      • Customer Experience
      • Escenarios futuros
      • Sostenibilidad
      • Diversidad, equidad e inclusión
      • People Analytics
      • Olivia Academy
    • Blog
    • Academy
    • eBooks
    • Contacto
    • Jobs
    es

      • Nosotros
      • Clientes
      • Transformación Cultural
      • Transformación Digital
      • Gestión del cambio
      • Innovación
      • Agilidad
      • Customer Experience
      • Sostenibilidad
      • Diversidad, equidad e inclusión
      • Escenarios futuros
      • People Analytics
      • Liderazgo
      • Olivia Academy
      • eBooks & Papers
      • Blog
      • Whisky Stories
      • Contacto

      • Liderazgo ágil en educación: cómo integrar tecnología sin morir en el intento

        Liderazgo ágil en educación: cómo integrar tecnología sin morir en el intento

        Del aula al cambio: todo empieza en el liderazgo

        La educación necesita agilidad para no quedar atrás. La tecnología es el catalizador, pero el verdadero cambio empieza en el liderazgo.

      • Liderazgo en la era de la desinformación

        Liderazgo en la era de la desinformación

        Cuando la verdad se difumina, el liderazgo se redefine

        En un presente donde la IA generativa fabrica realidades adulteradas, líderes y organizaciones enfrentan un desafío inédito: decidir con información cada vez más […]

      • @Gerencia - Tecnología en el aula: piedra angular para una educación transformadora

        @Gerencia - Tecnología en el aula: piedra angular para una educación transformadora

        La educación necesita una revolución: ágil, personalizada y con inteligencia artificial como aliada

        La utilización de las nuevas tecnologías en las salas de clases y la necesidad de entender estos […]

      • IA como transformación inteligente, no artificial.

        IA como transformación inteligente, no artificial.

        Se hace necesario abogar por una transformación inteligente que no solo abarque la adopción de tecnologías avanzadas, sino que también ponga un énfasis especial en la gestión del cambio.

      • El desafío de generar un mindset de responsabilidad

        El desafío de generar un mindset de responsabilidad

        La responsabilidad individual va mucho más allá de las obligaciones legales y se convierte en la piedra angular para motorizar los cambios de alto impacto. Qué podemos aprender de una antigua filosofía africana para […]

      • Una hoja de ruta para la transformación digital

        Una hoja de ruta para la transformación digital

        Sorprende el nivel de desconocimiento que aún genera el alcance del cambio que requiere el tránsito hacia una dimensión organizacional cuyo ámbito es también el digital. Para ampliar el horizonte, cuatro conceptos y un […]

      • La digitalización tiene cara de humano

        La digitalización tiene cara de humano

        Concebir la transformación como una suma de herramientas es invertir a pérdida. El ejemplo más tangible para las organizaciones: la digitalización. Aún hoy, en pleno mundo zoom, demasiadas empresas se piensan […]

      • Es hora de soltar amarras

        Es hora de soltar amarras

        Las organizaciones de mercados más desarrollados solían mirar con una mezcla de superioridady lástima a sus pares de mercados de crisis recurrentes. Los días que vive el mundo, recuerda que llegó el momento para  […]

      • @americaeconomia.com ¿Más horas laborales es sinónimo de productividad?

        @americaeconomia.com ¿Más horas laborales es sinónimo de productividad?

        Las cifras son claras. Chile es el sexto país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en el que más horas se trabajan al año. Sí, en total se suman 1.974 lo que sumando y restando, los […]