NUESTRAS REFLEXIONES (SIN FILTRO)
Marcelo Blechman
Socio de Olivia Chile, con amplia experiencia en cambios organizacionales, transformación digital y liderazgo.
Recent Posts
Transformación digital con IA: el rol clave de la validación humana
Seguimos en la montaña rusa. La inteligencia artificial (IA) sigue acelerando la transformación, y vivimos en un vértigo donde las noticias y el desarrollo de la IA giran constantemente.
Ver nota
La montaña rusa de la IA: mismos desafíos, más velocidad
Llegamos a la mitad del año como quien frena en seco tras una curva cerrada. Parpadeamos y ya es julio. Y aunque a muchos nos gusta echarle la culpa a la edad, lo cierto es que no es solo eso: el tiempo se siente más vertiginoso porque, efectivamente,...
Ver nota
Liderazgo ágil en educación: cómo integrar tecnología sin morir en el intento
Hace tiempo que vengo pensando en cómo se conectan cuatro conceptos que, a primera vista, podrían parecer separados: educación, tecnología, agilidad y liderazgo. Pero si los observo en secuencia, como un viaje, empiezo a ver un patrón. Porque en este...
Ver nota
Liderazgo en la era de la desinformación
El reciente caso de deepfakes durante las elecciones legislativas en Buenos Aires marca un inquietante punto de inflexión en la intersección entre información, tecnología y toma de decisiones.
Ver nota
Tecnología en el aula: piedra angular para una educación transformadora
“La educación es lo más revolucionario que existe". Así lo dijo, más de una vez, con el hablar lento y pausado que lo caracterizaba, el expresidente uruguayo José Mujica; cuya muerte no solo enluta a su país, sino también a personas de otras comarcas,...
Ver nota
IA como transformación inteligente, no artificial.
Se hace necesario abogar por una transformación inteligente que no solo abarque la adopción de tecnologías avanzadas, sino que también ponga un énfasis especial en la gestión del cambio.
Ver nota
El desafío de generar un mindset de responsabilidad
La responsabilidad individual va mucho más allá de las obligaciones legales y se convierte en la piedra angular para motorizar los cambios de alto impacto. Qué podemos aprender de una antigua filosofía africana para mejorar el sentido de colaboración. Un...
Ver nota
Una hoja de ruta para la transformación digital
Sorprende el nivel de desconocimiento que aún genera el alcance del cambio que requiere el tránsito hacia una dimensión organizacional cuyo ámbito es también el digital. Para ampliar el horizonte, cuatro conceptos y un check-list. ¿Ya implementaste...
Ver nota
La digitalización tiene cara de humano
Concebir la transformación como una suma de herramientas es invertir a pérdida. El ejemplo más tangible para las organizaciones: la digitalización. Aún hoy, en pleno mundo zoom, demasiadas empresas se piensan digitalmente como un conjunto de soluciones....
Ver nota
@iProUP - El dilema de los mandos medios
Transcripción de la nota publicada por el medio iProUP la semana del 5 de Octubre 2020
Ver nota
Es hora de soltar amarras
Las organizaciones de mercados más desarrollados solían mirar con una mezcla de superioridady lástima a sus pares de mercados de crisis recurrentes. Los días que vive el mundo, recuerda que llegó el momento para aprender de estos últimos.
Ver nota
@americaeconomia.com ¿Más horas laborales es sinónimo de productividad?
Las cifras son claras. Chile es el sexto país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en el que más horas se trabajan al año. Sí, en total se suman 1.974 lo que sumando y restando, los chilenos suman unas 200 horas más a...
Ver nota