NUESTRAS REFLEXIONES (SIN FILTRO)
Gabriel Weinstein
Inspirador, creativo y talentoso. Desafía el statu quo llevando a las organizaciones al siguiente nivel, rompiendo con lo conocido, creando nuevas realidades y transformando su futuro.
Recent Posts
Ciencia de datos y gestión del cambio
Las empresas se encuentran muchas veces navegando entre aguas bravas que obligan al equipo directivo a sujetar con firmeza el timón para sortear los remolinos de la economía, el mercado o la geopolítica. No se trata de mantener el rumbo fijo, sino de...
Ver nota
Las cuatro macrofuerzas que están dando forma al futuro
A lo largo de la historia, las fuerzas que modelan nuestro destino fueron como las palancas que impulsan ala sociedad, según la célebre frase de Arquímedes “dadme un punto de apoyo y moveré al mundo”.
Ver nota
La teoría del Brócoli: cómo gestionar el cambio en una organización
El cambio, a veces asusta. O da pereza, o provoca desconfianza, o rechazo, o dudas. Las personas, normalmente, nos sentimos cómodas en lo conocido, nos da seguridad manejarnos en un entorno que controlamos, que sabemos cómo gestionar para tener buenos...
Ver nota
Desafíos empresariales que se ven reflejados en las tensiones sociales
En el complejo ecosistema empresarial, la cultura corporativa actúa como el pegamento que une a los equipos y define la identidad de la compañía. Sin embargo, cuando esta cultura comienza a resquebrajarse los desafíos se multiplican, afectando a la...
Ver nota
@CanalCeo- El activo esencial para transformar las crisis en oportunidad
Por Gabriel Weinstein, socio director de Olivia España | El mundo parece haber dejado atrás su ciclo de crecimiento para entrar en una fase de crisis permanente.
Ver nota
Cultura corporativa: libertad de acción local o presos de la imposición.
@Directivos y Empresas: Cuando unaempresa opera en diferentes países se suelen dar, por lo general, dos posibles situaciones. Por un lado, existen aquellos casos en que la casa matriz impregna su cultura en las filiales, dejando poco espacio para la...
Ver nota
No se trata de mirar el futuro, sino de diseñarlo
¿Por qué Elon Musk decidió crear Tesla hace 20 años para transformar la industria automovilística y apostar por la electrificación de los motores, dejando atrás los de combustión? ¿Por qué Richard Branson ha creado Virgin Galactic para desarrollar el...
Ver nota
@Capital Humano- Cómo integrar la Inteligencia Artificial en la gestión de personas
La Inteligencia Artificial (IA) está acaparando nuestras miradas e integrándose en nuestras vidas casi sin que nos demos cuenta. Recientemente, Bill Gates, creador de Microsoft y devenido «influencer global», la ha definido como «el mayor avance de la...
Ver nota
@AltoDirectivo - Apostamos por el crecimiento en España con una propuesta holística, personalizada...
En enero de 2021, la empresaOlivia, con presencia en siete países de América Latina, llegaba a España con el fin de establecer en Madrid su sede global, impulsar a las empresas españolas con su propuesta disruptiva de transformación cultural y...
Ver nota
@El Economista-Desafíos y aprendizajes que la IA impone a las organizaciones
El futuro que anticipaChatGPT, elchatbotdesarrollado porOpenAI, genera asombro y miedo a partes iguales. Esta plataforma permite a los no programadores entablar un diálogo directo con un algoritmo y presenciar de primera mano lo que la inteligencia...
Ver nota
Retos de gestión que determinarán el presente y futuro de las organizaciones.
Tal y como está la economía, tratar de pronosticar cómo se va a desarrollar el año, cómo va a afectar a mi empresa la coyuntura geopolítica y económica, es como intentar convocar al oráculo de los dioses. Hay algunas cosas que podemos tener claras: por...
Ver nota
¿Se cancela el Mundial de Qatar?
Soy un fanático del deporte, pero lo mío con el fútbol sobrepasa algunos límites. No soy de ningún equipo en particular, sino del fútbol en sí mismo. Lo he practicado desde que era un niño y soy de aquellas personas que dicen que “la vida es lo que...
Ver nota
Es hora de aprovechar la cresta de la ola
El presente confirma la necesidad de transformarnos en inconformistas. Convertirnos en “retadores seriales” nos ayudará a sacar lo mejor de nosotros. Y el mejor momento para hacerlo, es cuando más cómodos estamos.
Ver nota
@retinatendencias.com - El futuro no se espera, se diseña
Aunque el porvenir es indescifrable, existen señales que permiten pronosticar distintos escenarios posibles y prepararse para sus peores y mejores consecuencias. En lugar de seguir confiando en que el mañana será una simple continuación del ayer, debemos...
Ver nota
@eleconomista.es- Desafío para los CEO: convertir la anécdota en hábito
Aquel día de 2018 el CEO podía darse por satisfecho cuando llegó a su oficina para recoger sus cosas y despedirse. Tras cinco años de transformación a corazón abierto en una empresa que representaba un ícono de la matriz industrial en Europa, le acababa...
Ver nota